VeraCrypt | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa | Criptografía | ||||
Desarrollador | IDRIX | ||||
Lanzamiento inicial | 23 de junio de 2013 | ||||
Licencia | TrueCrypt Collective License 3.0 (privativa) y Apache License 2.0 (libre) | ||||
Estado actual | Activo | ||||
Idiomas | 37 | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | C, C++, Assembly | ||||
Interfaz gráfica predeterminada | wxWidgets | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 1.26-Update7 (info) ( 01 de octubre de 2023) | ||||
Última versión en pruebas | 1.26-Update10 (info) ( 08 de noviembre de 2023) | ||||
Lanzamientos | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
VeraCrypt es una aplicación informática gratuita (freeware), que sirve para realizar cifrado de disco, empleando para ello diferentes algoritmos de cifrado como: AES, Serpent y Twofish, o una combinación de los mismos. Permite crear un volumen virtual cifrado en un archivo o en una partición o bien (en Windows) cifrar un dispositivo de almacenamiento entero con autenticación previa al arranque.
Su primera versión estable se lanzó el 22 de junio de 2013.