Veronese | ||
---|---|---|
Coordenadas de color | ||
HTML | #009D7A | |
RGB (r,g,b)B | (0, 157, 122) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (90, 5, 65, 0) | |
HSV (h, s, v) | (167°, 100 %, 62 %) | |
Referencia | [1] | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) | ||
El verde Veronese, también llamado verde Veronés, verde Paolo Veronese o simplemente Veronese, es un color verde usado principalmente en pintura artística y está relacionado con el pigmento utilizado por el pintor Paolo Veronese. No debe confundirse con el pigmento moderno verde veronés o con el verde de Verona. El Veronese puede definirse como un pigmento de color verde esmeralda y su composición en general ha variado a lo largo de la historia. Específicamente se trata del color de las pinturas que se comercializan con este nombre,[1] ya que en ciertos casos reemplaza al pigmento verde de Schweinfurt, el cual ya no se fabrica.[2]
A lo largo de la historia, se ha denominado indistintamente verde Veronese o verde veronés a diferentes coloraciones verdosas y pigmentos cuya composición se relaciona al acetato de cobre (verdete), arsenato de cobre (verde de Scheele), acetoarsenito de cobre (Verde de Schweinfurt), tierra verde (verde de Verona), resina de cobre (verde Paolo Veronese), óxido de cromo (verde de cromo), óxido de cromo hidratado (viridián) y una mezcla de pigmentos sintéticos (verde veronés).