Toros de Guisando en El Tiemblo, Ávila.
Verraco situado en la plaza mayor de Villanueva del Campillo. Es la mayor escultura zoomorfa de origen vetón encontrada hasta el momento en la península ibérica.
Verraco junto a la ermita de la Virgen en Mingorría, Ávila.
Verraco de Villardiegua (Zamora), popularmente llamada "la mula".
Verraco de la ciudad de Toro.
Res de avileña negra ibérica, posiblemente el modelo en el que se inspiraron los vetones.
Verraco de piedra en Villatoro, Ávila.
Toro de Segura de Toro, Cáceres.
Verraco de Ciudad Rodrigo, Salamanca.
Porca de Murça, Portugal.
Verraco de Braganza (Portugal).
Los verracos de piedra son esculturas zoomorfas de piedra que se encuentran en España, en las provincias de Cáceres, Salamanca, Zamora, Ávila, Toledo, Vizcaya y Segovia, y en Portugal, en las regiones de Beira Interior Norte y Trás-os-Montes, de la época de los vetones (hacia el siglo V a. C), cuya finalidad no está muy clara.