El vesre, verse o verre («revés», en forma invertida) es un mecanismo de formación de palabras que consiste en la permutación o metátesis de las sílabas de un vocablo.[1] En su variante rioplatense se trata de una jerigonza utilizada a lo largo de buena parte de los territorios argentino y uruguayo tras ser popularizada por los tangueros a principios del siglo XX.