Viaducto de Garabit | ||
---|---|---|
Viaduc de Garabit | ||
![]() | ||
![]() Vista desde abajo del puente | ||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Macizo Central | |
País |
![]() | |
Región |
![]() | |
Departamento | Cantal | |
Localidad | Loubaresse | |
Coordenadas | 44°58′31″N 3°10′38″E / 44.975401, 3.177216 | |
Características | ||
Tipo | Puente en arco | |
Cruza | Río Truyère | |
Uso | Ferroviario | |
Vía soportada | Railroad line from Béziers to Neussargues | |
Material | Hierro dulce | |
N.º de vanos | Uno | |
Largo | 565 m | |
Luz | 165 m | |
Alto | 122 m | |
N.º de pilonas | Siete | |
Historia | ||
Arquitecto | León Boyer | |
Ingeniero | León Boyer, Maurice Koechlin | |
Constructor | Compañía de Alexandre Gustave Eiffel | |
Construcción | 1881 - 1884 | |
Coste | 3 100 000 francos de la época | |
Destacado | Puente en arco más largo del mundo (1884-1886) | |
Otros datos | ||
Peso | 3250 Tm | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Francia | ||
![]() | ||
El viaducto de Garabit (en francés: Viaduc de Garabit) es un puente ferroviario francés construido en su totalidad en hierro forjado por la compañía de Alexandre Gustave Eiffel. En el momento de su inauguración, era el puente en arco más largo del mundo (1884-1886).