Vicente Cerna y Cerna

Vicente Cerna Cerna

Vicente Cerna Cerna


7.° Presidente de la República de Guatemala
24 de mayo de 1865-29 de junio de 1871
Predecesor Pedro de Aycinena
Sucesor Miguel García Granados

Información personal
Apodo Huevo Santo[1]
Nacimiento 22 de enero de 1815
Chiquimula, Chiquimula, Capitanía General de Guatemala
Fallecimiento 27 de junio de 1885
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Nacionalidad Guatemalteca
Familia
Padres Rafael Cerna y Gerónima Cerna
Información profesional
Ocupación político, militar
Lealtad
  • Ejército de Guerrillas, 1837 - 1838
  • Ejército del Estado de Guatemala, 1838 - 1847
  • Ejército conservador de Guatemala, 1847 - 1865
Unidad militar Infantería y caballería
Rango militar Mariscal
Conflictos Batalla de La Arada (1851)
Título Mariscal
Partido político Conservador

Vicente Cerna (Chiquimula, Guatemala, 22 de enero de 1815-Ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1885) fue Presidente de Guatemala desde el 24 de mayo de 1865 hasta el 29 de junio de 1871. Perteneció al Partido Conservador y accedió al poder tras la muerte del presidente vitalicio de Guatemala, teniente general Rafael Carrera en 1865.

Tras la muerte del general Carrera el 14 de abril de 1865[2]​ quedó en el poder interinamente Pedro de Aycinena, hasta que el mariscal Cerna fue designado presidente el 24 de mayo de ese año.[3]

Cerna continuó con la política conservadora de Carrera y fue reelecto para otro período presidencial que se inició el 24 de mayo de 1869.[3]​ Pero entonces los criollos liberales se alzaron en armas dirigidos por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios y lograron derrocar al gobierno de Cerna el 29 de junio de 1871.[3]

  1. Hernández de León, 1930.
  2. González Davison, 2008, p. 426.
  3. a b c Manual de relaciones comerciales e industriales de los Estados Unidos con la América española. La compañía Bacrofft. 1889. p. 496. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne