Vicente Huidobro

Vicente Huidobro

Huidobro en los años 1920.
Información personal
Nombre de nacimiento Vicente García-Huidobro Fernández Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 10 de enero de 1893
Santiago, Bandera de Chile Chile
Fallecimiento 2 de enero de 1948 (54 años)
Cartagena, Bandera de Chile Chile
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Museo Vicente Huidobro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Madre María Luisa Fernández Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Manuela Portales Bello
Ximena Amunátegui
Raquel Señoret
Familiares Francisco García Huidobro (tatarabuelo)
Miguel Serrano Fernández (sobrino)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, periodista y dramaturgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1911-1947
Movimiento Creacionismo
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Altazor Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Comunista de Chile[1][2]
Miembro de Francmasonería[3]
Firma

Vicente García-Huidobro Fernández (Santiago, 10 de enero de 1893-Cartagena, 2 de enero de 1948), más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta chileno. Iniciador y exponente del creacionismo, es considerado uno de los cuatro grandes de la poesía chilena —junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Pablo de Rokha—.

  1. Costa, René de (1984). Huidobro. Los oficios de un poeta. México: Fondo de Cultura Económica. pp. 145-46. ISBN 978-968-16-1728-8 – via Internet Archive. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MemCL
  3. «Disparen contra Guillier». El Mostrador. 27 de febrero de 2017. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne