Vicente Medina | ||
---|---|---|
![]() El poeta en el estudio del Castillo, en su finca Hume. En segundo plano, el modelo en miniatura de Ansias de Luz, de Erminio Blotta. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de octubre de 1866 Archena (España) | |
Fallecimiento |
17 de agosto de 1937 Rosario (Argentina) | (70 años)|
Sepultura | Cementerio La Piedad | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Cargos ocupados | Cronista oficial de Cartagena (1907-1908) | |
Género | Poesía y teatro | |
Vicente Medina Tomás (Archena, 1866-Rosario, 1937) fue un poeta y dramaturgo español. Su principal obra, Aires murcianos (1898), se convirtió en un trabajo de referencia del costumbrismo sentimental y de denuncia social, alabado por literatos como Azorín. En 1908 se estableció en Argentina, donde siguió escribiendo y residiría hasta su muerte, salvo por un postrero periodo en que retornó a su Murcia natal. Medina, que es considerado uno de los símbolos de la identidad regional murciana, hizo uso en su literatura del lenguaje tradicional de la región.