Vicente Nieto de las Viñas | ||
---|---|---|
| ||
![]() 11.o Gobernador de Montevideo (interino) | ||
15 de julio-29 de septiembre de 1809 | ||
Monarca | Fernando VII | |
Predecesor | Francisco Javier de Elío | |
Sucesor | Francisco Javier de Elío | |
| ||
Gobernador intendente de Chuquisaca (y presidente de la Real Audiencia de Charcas) | ||
24 de diciembre de 1809-13 de noviembre/14 de diciembre de 1810 | ||
Monarca | Fernando VII | |
Predecesor | Audiencia Gobernadora (revolucionario) | |
Sucesor |
• Juan José Castelli (gobernador) • Antonio González Balcarce (presidente) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1769 España peninsular, Imperio español | |
Fallecimiento |
15 de diciembre de 1810 Potosí, Provincias Unidas del Río de la Plata | |
Causa de muerte | Ejecución por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Rango militar | General | |
Vicente Nieto de las Viñas y García Sánchez de Valencia y González[1] o bien Vicente Nieto de las Viñas o simplemente Vicente Nieto (España, 1769-Potosí, 15 de diciembre de 1810) fue un militar y burócrata realista español, nombrado brevemente gobernador de Montevideo a mediados de 1809. A finales del mismo año fue designado presidente de la Real Audiencia de Charcas y por ende gobernador intendente de Chuquisaca. Fue depuesto y fusilado en diciembre de 1810, por haber formado parte de la contrarrevolución a la emancipación de las Provincias Unidas del Río de la Plata.[2]