Vickers K | ||
---|---|---|
![]() La Vickers K del Museo Batey ha-Osef, Israel. | ||
Tipo | Ametralladora media | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1936-1945 | |
Operadores |
![]() | |
Guerras | Segunda Guerra Mundial | |
Historia de producción | ||
Diseñada | 1935 | |
Fabricante | Vickers-Armstrongs | |
Producida | 1936-1945 | |
Variantes | Véase Variantes | |
Especificaciones | ||
Peso | 13,4 kg (29,5 libras), descargada | |
Longitud | 930 mm | |
Munición | .303 British (7,70 x 56 R) | |
Calibre | 7,70 mm | |
Sistema de disparo | Recarga accionada por gas, cerrojo abierto | |
Cadencia de tiro | 950-1200 disparos/minuto | |
Cargador | Tambor de 60 o 100 cartuchos | |
Velocidad máxima | 762 m/s | |
La Vickers K, conocida también como la Vickers Gas Operated (VGO) en servicio británico, fue una ametralladora de disparo rápido desarrollada y fabricada para su empleo a bordo de aviones por Vickers-Armstrongs. La alta cadencia de disparo era necesaria para el corto intervalo de oportunidad en el cual el artillero podría disparar contra el avión atacante.