Vierteaguas

1. Alféizar, cuya parte superior es un vierteaguas 2. Dintel.

Vierteaguas o fallanca[1]​ es un elemento constructivo hecho de piedra, cerámica, cinc, madera, etc., que, formando una superficie inclinada convenientemente para escurrir las aguas llovedizas, se pone cubriendo el alféizar de la ventana, los salientes de los paramentos, la parte baja de las puertas exteriores, etc.[2]

Su misión es que el agua de lluvia no penetre en el edificio, razón por la cual el vierteaguas tiene una pendiente hacia afuera, asegurando una evacuación rápida del agua y suele resaltarse hacia fuera formando un goterón[3]​; por la misma razón de estanqueidad el alféizar ha de penetrar en las jambas del hueco (vano). Por su importancia en la estanqueidad, el diseño del vierteaguas es uno de los puntos críticos en la proyección constructiva de los edificios.

  1. «fallanca | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE». 
  2. tesauros.mecd.es
  3. googlebooks.co.uk

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne