Viesca | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Viesca en México | ||
Localización de Viesca en Coahuila | ||
Coordenadas | 25°20′37″N 102°48′23″O / 25.343611111111, -102.80638888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Coahuila de Zaragoza | |
• Municipio | Viesca | |
Alcalde | Oscar Jaramillo Muruaga (2018) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de julio de 1731 (Prudencio de Basterra) | |
Altitud | ||
• Media | 1100 m s. n. m. | |
Clima | Árido cálido BWh (Desértico cálido)[1] | |
Población (2010) | ||
• Total | 3610 hab.[2] | |
Gentilicio | Viesquense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 27480[3] | |
Clave Lada | 671 | |
Matrícula | 5 | |
Código INEGI | 050360001[4][5] | |
Código INEGI | 050360001 | |
Sitio web oficial | ||
Viesca es un Pueblo Mágico en el estado mexicano de Coahuila, está ubicado a 70 km de la ciudad de Torreón por lo cual es considerado como un municipio de la Comarca Lagunera. Actualmente cuenta con 20,305 habitantes.[6]