Villa Caro | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
Localización de Villa Caro en Colombia | ||
Localización de Villa Caro en Norte de Santander | ||
Coordenadas | 7°54′53″N 72°58′19″O / 7.9147222222222, -72.971944444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Norte de Santander | |
• Subregión | Centro | |
Alcalde | Jesus Amado Sepulveda Celis (2023-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de julio de 1859[1] | |
• Erección | 1948[1] | |
Superficie | ||
• Total | 402 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 1600 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 5192 hab.[2] | |
• Densidad | 12,92 hab./km² | |
• Urbana | 1961 hab. | |
Gentilicio | Villacarense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Villa Caro es un municipio del departamento del Norte de Santander en Colombia. Tiene 5.412 habitantes, está ubicado en una altitud de 1600 metros sobre el nivel del mar, en la región andina, y su economía es la agricultura y la ganadería. Una gran parte del municipio (más de 8 mil hectáreas) forma parte del Páramo de Santurbán, fuente hídrica para el río Sardinata, y para los departamentos del Norte de Santander y de Santander en general.