Villa Ludovisi

Vistas del Jardín del Excelentísimo Señor Príncipe Ludovisi en Puerta Pinciana (1683), grabado de Giovanni Battista Falda. En el centro, el Casino dell'Aurora; a la izquierda, el Palazzo Grande, actual Palazzo Margherita, sede de la embajada de Estados Unidos en Roma (Via Vittorio Veneto)

La Villa Ludovisi, también conocida como Villa Boncompagni Ludovisi o Villa Aurora,[1]​ era una villa de la ciudad de Roma (Italia), construida en el siglo XVII por Domenichino en el área que antiguamente ocuparon los jardines de Salustio (Horti Sallustiani), cerca de la Porta Salaria, por encargo del cardenal Ludovico Ludovisi. Sus magníficos jardines fueron diseñados por André Le Nôtre, el arquitecto de los jardines de Versalles.

La villa pasó a manos de los Boncompagni, quienes en 1872 la alquilaron al rey Víctor Manuel II, quien utilizó la villa como residencia para su amante, Rosa Vercellana. En 1883, pese a las muchas protestas de la clase intelectual, su último dueño, el príncipe de Piombino, Baldassarre Boncompagni, vendió la propiedad tras dividirla en parcelas. La mayoría de los edificios y estatuas fueron destruidos y el Casino dell'Aurora fue la única construcción que siguió en pie. La Via Vittorio Veneto atravesó su terreno, parte del cual está ocupado por la embajada estadounidense, y se formó el rione Ludovisi (distrito Ludovisi).

  1. Cresti y Rendina, 2012, p. 296.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne