Villa miseria

Villa 31, en la ciudad de Buenos Aires.
Viviendas precarias en la Villa 21-24, la más grande de la ciudad de Buenos Aires.
Villa miseria en la ciudad de Rosario.
Villa miseria sobre el Camino Negro, en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge.
Asentamiento precario en la periferia de Pergamino, en el interior de la provincia de Buenos Aires.
Villa 31, en las inmediaciones de la estación Retiro, Buenos Aires.
Otra vista de la Villa 31, en la ciudad de Buenos Aires.
Villa 26 sobre la costa norte del Riachuelo, vista desde el puente Bosch.
La villa miseria 9 de julio en los años ´80 en Barrio Alberdi (Córdoba), Argentina.

Las villas miseria, villas de emergencia o simplemente villas es el nombre que se le da en Argentina a los asentamientos informales caracterizados por una densa proliferación de viviendas precarias que se ubican en tierras que originariamente no son propiedad de sus ocupantes. Son urbanizaciones (o autourbanizaciones) informales producto de ocupaciones de tierra urbana vacante.[1]

En su origen, tienen como características comunes la falta de servicios básicos, la precariedad de las viviendas, la irregularidad en la tenencia de la tierra. Las viviendas son precarias, pero a medida que las villas se van consolidando en el territorio que ocupan, mejoran las construcciones y aumentan algunos servicios básicos de infraestructura (desagüe pluvial, agua corriente, luz, etc), pero nunca con un servicio adecuado.[2]​ El gobierno nacional lanzó en 2018 un Relevamiento Nacional de Barrios Populares para identificar villas y asentamientos informales de todo el país, uno de los datos salientes es que en todo el país existen 4.228 barrios populares. Alrededor de 1.600 se encuentran en el conurbano bonaerense. Más de la mitad nacieron antes del año 2000 y casi un cuarto del total son posteriores a 2010.[3]

  1. Cravino, C. (2006). Las Villas de la ciudad. Mercado e informalidad urbana. Los Polvorines, Buenos Aires.: UNGS. 
  2. Cravino C. (2006). Las villas de la ciudad. Mercado e informalidad urbana. Los Polvorines, Buenos Aires.: UNGS. 
  3. https://www.infobae.com/sociedad/2018/01/27/en-argentina-hay-mas-de-4-mil-villas-que-en-conjunto-ocupan-una-superficie-mas-grande-que-toda-la-ciudad-de-buenos-aires/

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne