Villancico

El villancico es una forma musical y poética en castellano y portugués tradicional de España y Portugal, muy popular entre los siglos XV y XVIII. En el siglo XX también lograron una gran popularidad y difusión en el idioma inglés dentro de los Estados Unidos con artistas como Bing Crosby, Frank Sinatra y Elvis Presley.[1]​ Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y a varias voces. Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad. Compositores notables de villancicos fueron, entre otros, Juan del Encina, Pedro de Escobar, Francisco Guerrero, Gaspar Fernandes, Juan Gutiérrez de Padilla y Roque Jacinto de Chavarría (1688-1719).

Actualmente, tras el declive de la antigua forma del villancico, el término se conoce más como un género de canción cuya letra hace referencia a la Navidad y que se canta tradicionalmente en esas fechas.

  1. www.eldia.com, Diario El Dia de La Plata. «Diario El Dia de La Plata www.eldia.com». www.eldia.com. Consultado el 2 de marzo de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne