Villas y jardines Médici en Toscana | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Medallón de Giusto Utens monstrando el palacio Pitti y la villa llamada Forte belvedere (arriba a la izquierda). | ||
Localización | ||
País |
![]() ![]() | |
Coordenadas | 43°51′28″N 11°18′15″E / 43.857777777778, 11.304166666667 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | (ii) (iv) (vi) | |
Identificación | 175 | |
Región |
Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2013 (XXXVII sesión) | |
Una villa medicea es el nombre con el que se conoce a un complejo arquitectónico rural que fue construido o estaba en posesión de la familia Medici entre los siglos XV y XVII, en la región próxima a Florencia, generalmente en la Toscana, aunque hay algunas en la zona de influencia de mercado de sus actividades comerciales. Además de lugares de placer y entretenimiento, las villas representaban la reggia periférica sobre el territorio administrado por los Medici, siendo el centro de las actividades económicas agrícolas de la zona donde se encontraban.
El 23 de junio de 2013, la XXXVII Sesión del Comité para el Patrimonio de la Humanidad, reunida en Phnom Penh, ha inscrito un grupo de 12 villas principales (de las 17 existentes) y 2 jardines[1] en la Lista del Patrimonio de la Humanidad con el nombre de «Villas y jardines Médici en Toscana», siendo el 49° elemento inscrito en Italia.