Víbora de Seoane o cantábrica | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Infraorden: | Alethinophidia | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Viperinae | |
Género: | Vipera | |
Especie: |
V. seoanei Lataste, 1879 | |
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de Vipera seoanei. | ||
Subespecies[2] | ||
| ||
La víbora de Seoane o víbora cantábrica (Vipera seoanei) es una especie de víbora presente en la cornisa cantábrica de España, el suroeste de Francia y el norte del Portugal. Puede alcanzar los 70 cm de longitud.[3] Debe su nombre al naturalista gallego Víctor López Seoane.[4]