Nuestra Señora de El Cisne Virgen de El Cisne | ||
---|---|---|
![]() La churona.[1] | ||
Origen | ||
Localidad | El Cisne (parroquia de Loja) | |
Santuario | Basílica de El Cisne | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 13 de septiembre | |
Simbología | Loja, Ecuador | |
Patrona de | Loja, Ecuador | |
Fecha de la imagen |
1594 (Diego de Robles (Primera imagen esculpida)) | |
Virgen de El Cisne es una advocación mariana de la Iglesia católica, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de El Cisne, en la parroquia El Cisne, provincia de Loja, Ecuador. En 2015 se estimó, que alrededor de 20,000 feligreses se congregan en el mes de agosto, para una tradicional procesión.[2]
Se dice que la imagen de la Virgen del Cisne fue encontrada en el río Catamayo, en el siglo XVI, por parte de las comunidades indígenas, las cuales la presentaron con un niño en los brazos.[3]
Esta imagen tiene una larga historia y está asociada a una serie de eventos milagrosos.[4]