Virtual Studio Technology

Virtual Studio Technology (Tecnología de Estudio Virtual) o VST es una interfaz estándar desarrollada por Steinberg para conectar sintetizadores de audio y plugins de efectos a software de edición de audio, secuenciación, y diversos sistemas de grabación. Permite reemplazar el hardware tradicional de grabación por un estudio virtual mediante el empleo de herramientas software.

En otras palabras, un plugin VST simula un instrumento musical (piano, guitarra, violín, sintetizador, etc) y suplanta hasta cierto punto el empleo del instrumento físico homónimo sobre el que se inspira; VST también permite la creación de instrumentos y procesadores de efectos solo posibles mediante software, y por tanto inexistentes en el mundo real.

Un plugin VST debe ser ejecutado mediante una aplicación que soporte dicha tecnología.[1]​ A esta aplicación se le llama VST Host (o anfitrión VST), y buenos ejemplos de esto son Cubase, FL Studio y Ableton Live

Los VSTs tienen la capacidad de procesar (llamados efecto VST) y generar (llamados VSTi por VST Instrument) audio, como también interactuar con interfaces MIDI.

La tecnología VST está disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS. En el caso de Windows, los plugins VST son archivos DLLs. Como estos tienen la forma de un archivo binario, son dependientes de la plataforma sobre la que son ejecutados, por lo que un VST compilado para Apple macOS no funcionará sobre Windows, y viceversa. En sistemas Linux se pueden utilizar como plugins del software de edición Audacity o bien instalarse las versiones de Windows con Wine.

  1. «Best VST Plugins» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de agosto de 2020. Consultado el 29 de agosto de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne