Vito Dumas | ||
---|---|---|
Vito Dumas | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de septiembre de 1900 Buenos Aires, ![]() | |
Fallecimiento |
28 de marzo de 1965 (64 años) Vicente López, ![]() | |
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentino | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | Victorio Dumas y Vicenta Grillo | |
Cónyuge | Adela Navarro | |
Hijos | Vito Diego Dumas | |
Familiares |
Nietos María Isabel Dumas Diego Dumas Virginia Dumas Cecilia Dumas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Navegante, deportista, escritor, pintor | |
Conocido por | El Navegante Solitario | |
Obras notables |
• Solo, rumbo a la Cruz del Sur • Los cuarenta bramadores • El crucero de lo imprevisto • El viaje del Sirio • Mis viajes | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo y natación | |
Vito Dumas (Buenos Aires, 26 de septiembre de 1900 - Vicente López, 28 de marzo de 1965) fue un navegante y deportista argentino que practicó natación, boxeo y atletismo. Es también el primer navegante solitario en recibir The Slocum Award por cuatro fantásticos viajes, donde se destaca la vuelta al mundo por los 40° de latitud sur.[1]