Vlado Chernozemski Владо Черноземски | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Velichko Dimitrov Kerin | |
Nombre en búlgaro | Владо Черноземски | |
Otros nombres | Vlado el chófer | |
Nacimiento |
19 de octubre de 1897 Kamenica, Bulgaria[n. 1] | |
Fallecimiento |
9 de octubre de 1934 (36 años) Marsella, Francia | |
Causa de muerte | Traumatismo contuso | |
Nacionalidad | Búlgara | |
Familia | ||
Padres | Dimitar Kerin y Risa Baltadzieva | |
Hijos | Latinka Velichkova | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guerrillero, revolucionario. | |
Años activo | desde 1922 | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Organización Interna Revolucionaria de Macedonia (desde 1922) | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Asesinato, terrorismo | |
Condena | Dos penas de muerte | |
Vlado Georgiev Chernozemski[1][2][3] (en búlgaro Владо Георгиев Черноземски, transliterado Vlado Georgiev Černozemski; Kamenica, 1897 - Marsella, 1934), nacido Velichko Dimitrov Kerin, fue un revolucionario, terrorista, asesino y magnicida búlgaro, que llegó a ser considerado el terrorista más peligroso de Europa.[4][5]
Comenzó sus actividades revolucionarias en 1922, cuando se unió a la Organización Interna Revolucionaria de Macedonia (OIRM). Poco después, se convirtió en un asesino para la organización. Mató a dos políticos notables búlgaros, el comunista Dimo Hadzhidimov y el miembro del OIRM Naum Tomalevski. En ambas ocasiones fue condenado a muerte, la primera logró huir, y la segunda fue perdonado. Después de ser liberado de la prisión en 1932, se convirtió en instructor del grupo terrorista croata Ustacha. En una operación conjunta con la Ustacha para asesinar al rey Alejandro I de Yugoslavia durante una visita oficial a Francia,[6] Chernozemski acabó con la vida del monarca y del ministro francés Louis Barthou el 9 de octubre de 1934. Casi inmediatamente, el magnicida fue atacado por la policía francesa y la muchedumbre, muriendo ese mismo día.[7]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/>
correspondiente.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas insider