Vojtech Tuka | ||
---|---|---|
| ||
Primer ministro de la República Eslovaca | ||
27 de octubre de 1939-5 de septiembre de 1944 | ||
Presidente | Jozef Tiso | |
Predecesor | Jozef Tiso | |
Sucesor | Štefan Tiso | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de julio de 1880[1] Hegybánya[2] cerca de Banská Štiavnica,[1] Imperio austrohúngaro | |
Fallecimiento |
20 de agosto de 1946 (66 años) Bratislava, Checoslovaquia | |
Causa de muerte | Ahorcamiento | |
Nacionalidad | Austrohúngara | |
Religión | Católico[1] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario | |
Empleador | Universidad Comenius de Bratislava | |
Partido político | Partido Popular Eslovaco de Hlinka | |
Vojtech Tuka o Béla Tuka (Štiavnické Bane,[2] entonces llamada Hegybánya, 4 de julio de 1880-Bratislava, 20 de agosto de 1946) fue un político eslovaco, miembro del Partido Popular Eslovaco (PPE) y, durante la Segunda Guerra Mundial, primer ministro de la república títere eslovaca. Encabezó el ala más radical del partido y abogó por una política nacionalsocialista.
Profesor de la Universidad de Bratislava, permaneció en la ciudad tras el paso de esta a control checoslovaco después de la Primera Guerra Mundial. Favorable al regreso de Eslovaquia a Hungría, fue juzgado y condenado por traición a finales de la década de 1920. Fue liberado a mediados de la década siguiente por su mala salud. Uno de los representantes principales de la corriente más radical del Partido Popular Eslovaco, fue nombrado primer ministro de la nueva Eslovaquia independiente durante la Segunda Guerra Mundial. Mantuvo durante este periodo una constante disputa por el poder con el presidente del partido y del Estado, Jozef Tiso, en la que salió derrotado. Muy cercano a los nazis, trató de recabar su apoyo para lograr el poder en el país. Tras la derrota en la guerra, fue juzgado, condenado y ejecutado por ahorcamiento en Bratislava en 1946.