Volkswagen Nivus | ||
---|---|---|
![]() ![]() VW Nivus
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | Volkswagen | |
Fábricas |
![]() ![]() | |
Período | 2020-presente | |
Configuración | ||
Tipo |
Automóvil todoterreno Crossover Coupé | |
Segmento | Segmento B (B-SUV) | |
Plataforma | MQB A0 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4266 / 1757 / 1493 / 2548 mm | |
Peso | 1199 kg | |
Planta motriz | ||
Motor | 1.0 L 200 TSI - EA211 - I3 | |
Potencia | 128 cv (E) 116 cv (G) a 5500 rpm | |
Mecánica | ||
Transmisión | Automática de 6 velocidades Aisin TF-60SN | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Volkswagen Polo VI Volkswagen Virtus Volkswagen T-Cross Skoda Kamiq SEAT Arona | |
Similares | ||
Sitio web | https://www.vw.com.br/pt/carros/nivus.html | |
El Volkswagen Nivus o Volkswagen Taigo es un crossover subcompacto con líneas coupé de la marca alemana Volkswagen, desarrollado en Brasil para el mercado global. El modelo, a pesar de estar basado en la plataforma MQB A0 del VW Polo y compartir algunas piezas de la carrocería con el modelo, es totalmente diferente del mismo. Sus líneas se basan en el concepto de diseño New Urban Concept. Es el primer automóvil de la marca completamente desarrollado y fabricado en Brasil. El carro tuvo aceptación tanto de la dirección de la matriz de Volkswagen como de los estudios de diseño hechos con los consumidores locales, lo que hizo que la marca programara planes para que en 2021 comenzara la fabricación del mismo en Pamplona, España para abastecer al mercado europeo. Además, Brasil será responsable de fabricar el vehículo para todo el mercado latinoamericano. Actualmente se fabrica en São Bernardo do Campo, en una fábrica al lado de la del Polo y Virtus, que también están montados sobre la misma plataforma.[1]
Tiene un concepto muy similar al Virtus, al ofrecer una variante a la carrocería hatchback del Polo VI y haber sido desarrollado en su origen para mercados emergentes. Se coloca como una alternativa a T-Cross dentro de los B-SUV y por debajo de los del segmento C de Volkswagen, Taos y Tiguan.
La fabricación en España y su comercialización en Europa comenzará en el cuarto trimestre del 2021. En Europa se esperan motorizaciones similares a las del Polo, fabricado también en Navarra.[2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas diariomotor_españa_1