Volkswagen Santana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
Ford Galaxy/Versailles Volkswagen Quantum Volkswagen Corsar Volkswagen Carat Nissan Santana | |
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante |
Volkswagen Shanghai Volkswagen Automotive Nissan Motor Company, Limited | |
Configuración | ||
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías |
Sedán de cuatro puertas Sedán de dos puertas Familiar de cinco puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones |
4545 / 1685 / 1385 / 2550 mm (Versión alemana) 4687 / 1710 / 1450 / 2656mm (Santana 2000, 3000, Vista) | |
Longitud | 4545 milímetros | |
Peso | 965-1100 kg | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Volkswagen Carat Volkswagen Passat Audi 80 Audi 100 Audi Quattro | |
Similares |
Talbot Solara Opel Ascona Ford Sierra Ford Mondeo Renault 18 Renault 21 Peugeot 405 Fiat 131 | |
Sitio web | https://www.volkswagen.com.ph/en/models/santana.html https://www.vw.com.cn/ProBrandCarModel/CarModelDetail?ename=Santana&series=%E8%BD%BF%E8%BD%A6&source= | |
Volkswagen Santana, automóvil sedán de tres volúmenes, basado en la segunda generación del Volkswagen Passat (B2). Fue inicialmente introducido en 1981 y está programado para permanecer en producción en la República Popular China hasta 2012.
Inicialmente fue concebido como una manera fácil para Volkswagen de hacerse de un vehículo tope de gama situado por encima del Passat, haciendo un rediseño comparable al que ya anteriormente la misma Volkswagen había realizado sobre el Golf para convertirlo en el Jetta/Vento, o con el Polo, para convertirlo en el Derby, consistiendo en tomar el sedán hatchback básico, añadirle un maletero separado, además de un diseño frontal modificado, diferentes parachoques y acabados más lujosos. Así nace el Santana construido sobre la plataforma del Passat B2 que apareció a finales de 1979 como modelo 1980. Fue proyectado en un inicio solamente como un sedán de 3 volúmenes y 4 puertas ya que en esa época los sedanes medianos y grandes de dos puertas habían dejado de tener la demanda que los había caracterizado en el pasado, descontinuándose del mercado en esas épocas las variantes de 2 puertas de autos como el Audi 80, o el Audi 100. Esta paulatina desaparición de los sedanes 2 puertas fue aún más allá, llegándose a descontinuar el Derby y el Jetta de 2 puertas a principios de la década de 1990.
El sedán B2 cumplió con gran éxito para Volkswagen durante la década de 1980, el papel de "auto mundial". El Santana fue producido temporalmente de manera simultánea en Alemania, Brasil, República Popular China, Bélgica, México, Argentina, Japón, Namibia y Sudáfrica, vendiéndose en los 5 continentes a excepción de la Antártida. En China, el Santana continuó en producción hasta 2021 el sedán, y sigue en el presente el shooting brake Gran Santana y el crossover Santana Cross hasta 2022.
En Estados Unidos fue comercializado como el Volkswagen Quantum. En México, fue conocido como Volkswagen Corsar, mientras que en Argentina fue producido y vendido como el Volkswagen Carat entre 1987 y 1994, retomando posteriormente el nombre de Santana. En Brasil y otros países sudamericanos fue conocido como Volkswagen Santana, mientras que la variante familiar del Passat B2 fue comercializada como Volkswagen Quantum. En Europa, el nombre Santana fue descontinuado en 1985 (con la excepción de España, donde se siguió vendiendo como Santana) y a partir de entonces se vendió como una carrocería más del Passat. La producción europea finalizó en 1988.