Volkswagen up! | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
SEAT Mii Škoda Citigo | |
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante | Volkswagen | |
Diseñador |
Walter de Silva Klaus Bischoff | |
Fábricas |
Eslovaquia: Bratislava Brasil: Taubate | |
Período |
2011-presente 2014-2020 (Argentina-Brasil) | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento A | |
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 3540 milímetros | |
Otros modelos | ||
Similares |
Fiat 500 Fiat Panda Ford Ka Hyundai i10 Opel Agila Renault Twingo Toyota Aygo | |
Predecesor | Volkswagen Fox (Europa) | |
Sucesor | Volkswagen Polo Track (Argentina-Brasil) | |
Sitio web | http://en.volkswagen.com/en/models/up.html%20up! | |
El Volkswagen up! es un automóvil de turismo del segmento A que el fabricante alemán Volkswagen ha puesto a la venta en algunos mercados europeos como Alemania durante el cuarto trimestre de 2011. Cubre el hueco en la gama por debajo del Volkswagen Polo que en Europa ocupaba el Volkswagen Fox. El modelo se vende con modificaciones estéticas mínimas bajo las marcas Škoda Auto y SEAT; el primero de ellos se llamará Škoda Citigo,[1] mientras que el segundo lleva el nombre de SEAT Mii.[2] A medio o largo plazo está proyectado un derivado por parte de Audi con propulsión eléctrica, que recibirá el nombre de Audi E1.[3]
El up! tuvo varios prototipos con motor trasero y tracción trasera, al igual que los modelos de Volkswagen de antes de la década de 1970, como el Volkswagen Sedán (Escarabajo). Todos los up! han sido diseñados por Walter de Silva, el diseñador jefe del Grupo Volkswagen, y Klaus Bischoff, el diseñador jefe de la marca Volkswagen.
El up! de producción se presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2011. En su lanzamiento, su motor gasolina es un tres cilindros en línea atmosférico de 1,0 litros de cilindrada. El modelo se fabrica en Bratislava, Eslovaquia.[4] Este modelo, a diferencia de los prototipos que le antecedieron, tiene un motor delantero transversal y tracción delantera. Volkswagen le ha dado al up! la envestidura de automóvil global, produciéndose ahora, además de en Volkswagen Bratislava, en la planta de São José dos Pinhais, ubicada en Paraná, en Brasil,[5] a partir del primer trimestre de 2014 y en la planta de Uitenhage, en Sudáfrica a partir del segundo trimestre de 2015. Además, está previsto que comience su producción en plantas adicionales como la de Kaluga, Rusia,[6] Pune, India.[7]