Volkswagen Fox | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
Volkswagen Lupo Volkswagen CrossFox Volkswagen Suran Volkswagen SpaceFox Volkswagen SportVan y Volkswagen Space Cross | |
Fabricante | Volkswagen | |
Período |
2003-2021 (Brasil) 2005-2011 (Europa) | |
Configuración | ||
Tipo | Hatchback | |
Segmento | Segmento B | |
Carrocerías |
Hatchback tres y cinco puertas Familiar cinco puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones |
Fox: 3805 / 1640 / 1545 / 2465 mm CrossFox: 4080 / 1640 / 1640 / 2465 mm Suran: 4165 / 1640 / 1575 / 2465 mm | |
Longitud | 3828 milímetros | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Europa: Volkswagen Lupo | |
Sucesor |
Volkswagen Polo Track Volkswagen Taos (Suran) Volkswagen up! (Europa) | |
El Volkswagen Fox fue originalmente un automóvil de turismo con carrocerías sedán dos y cuatro puertas, así como una rural de dos puertas basado en el Volkswagen Gol/Voyage para el mercado de América del Norte entre 1987-1999. Contaba con un motor delantero longitudinal con tracción delantera.
Posteriormente llegaría un nuevo vehículo que utilizaría este nombre pero esta vez en vez de ser un sedán pasa a ser un urbano del segmento B producido por la subsidiaria del fabricante alemán Volkswagen en Brasil y Argentina, exportado también a México, Centroamérica y Sudamérica y a Europa (solo la versión de 3 puertas, 4 plazas) desde el año 2005. El Fox tiene tracción delantera y motor delantero transversal, que se produce en versiones hatchback de tres y cinco puertas y familiar de cinco puertas. Su altura de 1545 mm es superior a la de la mayoría de sus rivales, y cercana a la de modelos como los Citroën C3, Honda City, Mitsubishi Colt y Nissan Micra.