Volkswagen 1500/1600 | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | Volkswagen | |
Período | 1961–1973 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías |
Sedán de dos puertas Fastback de tres puertas Familiar de tres puertas Sedán de cuatro puertas (Brasil) Fastback de cinco puertas (Brasil) | |
Configuración | Motor trasero / tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4225 milímetros | |
Anchura | 1605 milímetros | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Volkswagen 411/412 Volkswagen Sedán Volkswagen Kombi | |
Similares |
Opel Kadett Ford Taunus Renault 8 Peugeot 404 | |
Sucesor | Volkswagen Passat | |
El Volkswagen Tipo 3, generalmente conocido como el Volkswagen "1500" y posteriormente como el Volkswagen "1600", fue una gama de autos perteneciente al Segmento D desarrollada por el fabricante de automóviles alemán Volkswagen producidos en el periodo comprendido entre 1961 y 1973. De esta gama son conocidas sus carrocerías Sedán 2 puertas, Fastback 2 puertas, y familiar 3 puertas, denominada por el fabricante como Variant. Este automóvil es conocido bajo el nombre de Tipo 3, debido a que el Volkswagen Sedán original se conoce también como Tipo 1, el Kombi/Transporter es conocido como Tipo 2, y el último modelo de la firma en llevar un motor tipo Bóxer enfriado por aire en la parte trasera fue el Volkswagen 411, y a partir de 1973, el Volkswagen 412, originalmente llamado Tipo 4.
La presentación de este modelo se llevó a cabo dentro del marco del Salón del Automóvil de Frankfurt en 1961, inicialmente en dos variantes: Sedán 2 puertas y coupé, llamado Karmann Ghia 1600, cuya nomenclatura interna es la de tipo 34. La carrocería Variant (conocida en los países angloparlantes como Squareback) fue presentada en 1962 (Volkswagen continúa a la fecha denominando mayoritariamente a las variantes familiares de sus modelos como Variant). En agosto de 1965 se presenta la variante Fastback.
Su base mecánica (chasís, distancia entre ejes, motor, transmisión) es compartida con el Volkswagen Sedán, de cuya base se partió para hacer un diseño claramente más moderno y con un interior más espacioso de lo que el Volkswagen Sedán podía ofrecer, de tal manera, que con un presupuesto relativamente pequeño para su desarrollo, le permitieran a la compañía diversificar su gama de vehículos. Aunque esta gama estuvo disponible de inicio en muchos países del mundo, no fue sino hasta 1966 en que comienza su comercialización en los Estados Unidos, en las variantes fastback y Variant.