Volokolamsk Волокола́мск | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
Kremlin de Volokolamsk
| ||||
| ||||
Localización de Volokolamsk en Óblast de Moscú | ||||
Localización de Volokolamsk en Rusia europea | ||||
Ubicación del óblast de Moscú en Rusia | ||||
Coordenadas | 56°02′00″N 35°57′00″E / 56.033333333333, 35.95 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Rusia | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1135 | |||
Superficie | ||||
• Total | 10 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 170 m s. n. m. | |||
Población (2009) | ||||
• Total | 23,865 hab. | |||
• Densidad | 2,386 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+03:00 | |||
Código postal | 143600 | |||
Prefijo telefónico | 49636 | |||
Patrono(a) | San José de Volokolamsk | |||
Volokolamsk (en ruso: Волокола́мск) es una ciudad del óblast de Moscú, en Rusia, centro administrativo del raión de Volokolamsk. Está situada a orillas del río Gorodenka, a 129 km al noroeste de Moscú. La ciudad contaba con 23.865 habitantes en 2009. Cabe destacar, que es la ciudad más antigua de la región de Moscú (doce años más antigua que Moscú) es mencionada por primera vez es la Crónica Laurentiana en 1135, y hasta el siglo XVIII, la ciudad era conocida como «Vólokom Lamski».