Vuelo 244 de Aeroflot | ||
---|---|---|
Suceso | Secuestro aéreo | |
Fecha | 15 de octubre de 1970 | |
Causa | Secuestro aéreo por parte del nacionalista lituano Pranas Brazinskas y su hijo Algirdas para desviar el aparato a Turquía a pedir asilo político. | |
Lugar |
En ruta entre Batumi y Sujumi, RSS de Georgia, ![]() | |
Origen |
Aeropuerto de Batumi, Batumi, RSS de Georgia, ![]() | |
Última escala |
Aeropuerto de Sujumi, Sujumi, RSS de Georgia, ![]() | |
Destino |
Aeropuerto de Yekaterinodar, Yekaterinodar, RSS de Rusia, ![]() | |
Fallecidos | 1 | |
Heridos | 3 | |
Implicado | ||
Tipo | Antonov An-24b | |
Operador | Aeroflot | |
Registro | CCCP-46256 | |
Pasajeros | 45 | |
Tripulación | 4 | |
Supervivientes | 49 | |
El vuelo 244 de Aeroflot, del 15 de octubre de 1970, fue el escenario del primer secuestro aéreo exitoso de la historia soviética.[1]
Ese día, el nacionalista lituano Pranas Brazinskas y su hijo Algirdas secuestraron un avión Antonov An-24 de pasajeros que cubría la ruta nacional entre las ciudades georgianas de Batumi y Sujumi con la sureña región rusa de Krasnodar. Su idea era desviar la aeronave a Turquía para, una vez finalmente llegados allí, pedir asilo político en algún país de Occidente.
Durante un tiroteo con guardias a bordo[2] la azafata Nadezhda Kurchenko, de 19 años, resultó muerta, mientras que varios otros de la tripulación recibieron heridas de diversa consideración.[1]
Los secuestradores guiaron el avión hasta la localidad turca de Trebisonda (Trabzon) y una vez llegados allí se entregaron a las autoridades. Los Brazinska fueron juzgados y encarcelados, pero el gobierno turco se negó a cederlos a las autoridades soviéticas.[3]
El avión, junto con el resto de sus pasajeros, fue prontamente regresado a la Unión Soviética. Luego de pasar algún tiempo en prisión, en 1974 los Brazinska fueron beneficiados con una amnistía y se dirigieron a los Estados Unidos, donde se convirtieron en ciudadanos naturalizados en 1983