Vuelo 772 de UTA | ||
---|---|---|
![]() Avión involucrado, fotografiado en 1981. | ||
Suceso | Atentado terrorista | |
Fecha | 19 de septiembre de 1989 | |
Causa | Explosión de una bomba durante el vuelo | |
Lugar |
Desierto del Sáhara, en ![]() | |
Coordenadas | 16°51′54″N 11°57′13″E / 16.86493, 11.953711666667 | |
Origen |
Aeropuerto Maya-Maya, Brazzaville, ![]() | |
Última escala |
Aeropuerto Internacional de Yamena, Yamena, ![]() | |
Destino |
Aeropuerto de París Charles de Gaulle, París, ![]() | |
Fallecidos | 170 (todos) | |
Heridos | 0 | |
Implicado | ||
Tipo | McDonnell Douglas DC-10-30 | |
Operador | Union des Transports Aériens (UTA) | |
Registro | N54629 | |
Pasajeros | 156 | |
Tripulación | 14 | |
Supervivientes | 0 | |
El vuelo 772 de UTA de la aerolínea francesa Union des Transports Aériens fue un vuelo regular en operación de Brazzaville en la República del Congo, vía Yamena en Chad, al aeropuerto de París CDG en Francia.
El martes, 19 de septiembre de 1989 el McDonnell Douglas DC-10 N54629[1] despegó del Aeropuerto Internacional de Yamena a las 13:13. cuarenta y seis minutos más tarde, a una altitud de crucero de 10 700 metros (35 105 pies), una explosión causó que el vuelo 772 de UTA se quebrase sobre el desierto del Sáhara cerca de las poblaciones de Bilma y Teneré en Níger. Los 156 pasajeros y 14 tripulantes murieron, incluyendo a Bonnie Pugh, esposa del embajador estadounidense en Chad, Robert L. Pugh.[2]
En 1999, un tribunal francés declaró culpable en ausencia al cuñado de Muamar el Gadafi, Abdullah Senussi, jefe de los servicios secretos libios, junto a otros cinco acusados. Todos fueron condenados a cadena perpetua. En enero de 2004, el colectivo «Les familles du DC-10 UTA en colère!», firmó un acuerdo con representantes libios de la Fundación Gadafi por una indemnización de US$1millón por cada una de las familias de las 170 víctimas.[3] Sin embargo Libia nunca admitió su responsabilidad. Por otra parte, Senussi también ha sido citado en el caso de la financiación de la campaña de Nicolas Sarkozy en 2007.
Es el peor desastre aéreo en el Niger, el segundo peor de 1989 por debajo del Vuelo 764 de Surinam Airways. Y el cuarto peor de un McDonell Douglas Dc-10 por debajo del Vuelo 981 de Turkish Airlines (346 fallecidos), Vuelo 191 de American Airlines (273 fallecidos) y el Vuelo 901 de Air New Zealand (257 fallecidos).