Vuelo 2933 de LaMia | ||
---|---|---|
![]() Restos de la aeronave | ||
Suceso | Accidente de aviación | |
Fecha |
28 de noviembre de 2016 Aprox. 21:58 (UTC-5) (hace 8 años) | |
Causa | Agotamiento del combustible por error humano. Error de los pilotos al no informar al control aéreo de la falta de combustible.[1][2] | |
Lugar |
![]() | |
Coordenadas | 5°58′44″N 75°25′08″O / 5.9787666666667, -75.41885 | |
Origen |
![]() | |
Destino |
![]() | |
Fallecidos | 71[3] | |
Heridos | 6[3] | |
Implicado | ||
Tipo | Avro RJ85 | |
Operador | LaMia | |
Registro | CP-2933 | |
Pasajeros | 68[3] | |
Tripulación | 9[3] | |
Supervivientes | 6[3] | |
Mapa de localización | ||
El vuelo 2933 de LaMia (LMI2933) fue un vuelo chárter internacional de pasajeros operado por un Avro RJ85. Partió desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru (Bolivia) hacia el Aeropuerto Internacional José María Córdova (Colombia) con 68 pasajeros y 9 miembros de la tripulación, pilotado por Miguel Alejandro Quiroga Murakami.
Se estrelló el 28 de noviembre de 2016 a las 21:58 aproximadamente hora local (UTC-5:00). Entre los pasajeros se encontraban jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, quienes estaban en camino para jugar la final de la Copa Sudamericana 2016 frente a Atlético Nacional.[4][5][6] Seis personas sobrevivieron al accidente. La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil colombiana investigó el accidente con apoyo de la Air Accidents Investigation Branch Británica.
El informe preliminar colombiano indicó que el avión viajaba excedido de peso y con el combustible al límite, y que los pilotos decidieron erróneamente no hacer escalas para repostar en los aeropuertos Alfredo Vásquez Cobo de Leticia o El Dorado de Bogotá. Además, no informaron al control aéreo de la escasez de combustible hasta el último momento. No cumplieron el plan de vuelo, el cual no debió ser aprobado por las autoridades aeroportuarias.[7]
El informe final de Aeronáutica Civil de Colombia, dado a conocer el 27 de abril de 2018, destaca que la empresa LaMia "no cumplió con los requisitos de cantidad mínima de combustible exigidos en las normas internacionales, pues no tuvo en cuenta el combustible requerido para volar a un aeropuerto alterno, el de contingencia, el de reserva, ni el combustible mínimo de aterrizaje".[8]
Es el segundo peor accidente mortal de un Bae 146, y a su vez el segundo peor de 2016 por debajo del Accidente del Tu-154 del Ministerio de Defensa de Rusia.