Vuelo 4590 de Air France | ||
---|---|---|
![]() La aeronave siniestrada en 1985 | ||
Suceso | Accidente aéreo | |
Fecha | 25 de julio de 2000 | |
Causa | Daño en el inversor del motor número 2 por objeto externo desprendido del Vuelo 55 de Continental Airlines succionado al despegar. | |
Lugar |
![]() | |
Coordenadas | 48°59′08″N 2°28′20″E / 48.985555555556, 2.4722222222222 | |
Origen | Aeropuerto de París-Charles de Gaulle | |
Destino | Aeropuerto Internacional John F. Kennedy | |
Fallecidos | 113 (todos en el avión y 4 en tierra) | |
Implicado | ||
Tipo | Concorde | |
Operador | Air France | |
Registro | F-BTSC | |
Pasajeros | 100 | |
Tripulación | 9 | |
Supervivientes | 0 | |
El vuelo 4590 de Air France del martes 25 de julio de 2000 partió del Aeropuerto de París-Charles de Gaulle próximo a París, Francia, con rumbo al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, Estados Unidos. Ese día, el Concorde francés sufrió un accidente al despegar, estrellándose en Gonesse, Francia. Fue el único accidente de un Concorde, dando fin a casi treinta años de impecable historial de la famosa aeronave supersónica.[1]
Perecieron los cien pasajeros del avión y nueve miembros de la tripulación, además de cuatro civiles en tierra.[2][3]
Se trataba de un vuelo chárter de la compañía alemana Peter Deilmann Cruises, de modo que absolutamente todos los pasajeros se proponían embarcar en el crucero MS Deutschland[4][5] en Nueva York para una travesía de dieciséis días que habría acabado en Manta, Ecuador.