Vuelo 981 de Turkish Airlines | ||
---|---|---|
![]() Imagen computarizada del momento en que ocurrió la descompresión. | ||
Fecha | 3 de marzo de 1974 | |
Hora | 12:42 (local)[1] | |
Causa | Falla de la puerta de carga, descompresión explosiva y pérdida total de los sistemas hidráulicos | |
Lugar |
![]() | |
Coordenadas | 49°08′30″N 2°38′00″E / 49.141666666667, 2.6333333333333 | |
Origen |
![]() | |
Última escala |
![]() | |
Destino |
![]() | |
Fallecidos | 346 | |
Heridos | 0 | |
Implicado | ||
Tipo | McDonnell Douglas DC-10-10 | |
Operador | Turkish Airlines | |
Registro | TC-JAV | |
Nombre | Ankara | |
Pasajeros | 333 | |
Tripulación | 13 | |
Supervivientes | 0 | |
El vuelo 981 de Turkish Airlines (TK981/THY981) fue un vuelo internacional programado entre Estambul (Turquía) y Londres (Reino Unido), con una escala en París (Francia). El 3 de marzo de 1974, el McDonnell Douglas DC-10 que operaba el vuelo sufrió una descompresión explosiva que causó un daño catastrófico a los controles de vuelo y posteriormente se estrelló en el bosque de Ermenonville, cerca de París, matando a las 346 personas a bordo.[1] Por el lugar donde se estrelló el avión, el accidente es conocido como la «tragedia aérea de Ermenonville».
El accidente se debió a la mala cerradura del sistema de carga de enganche, lo que permitió que la puerta del compartimiento de carga se abriera en pleno vuelo. La descompresión resultante de la bodega provocó el colapso del piso por encima de la puerta. Las líneas hidráulicas de la aeronave se rompieron, lo cual dejó a los pilotos sin control alguno sobre el avión. Los problemas en la aeronave se habían encontrado, pero no se corrigieron en el TC-JAV, ni en muchos otros aviones DC-10. Las reputaciones de McDonnell Douglas y la del DC-10, fueron dañadas irreparablemente.
El accidente del vuelo 981 fue el desastre aéreo más mortífero de todos los tiempos, antes del accidente de Los Rodeos de 1977, y continuó siendo el accidente más mortífero de un solo avión de pasajeros hasta el desastre del vuelo 123 de Japan Airlines en 1985.
Fue el desastre aéreo más grave de 1974, también es el peor en territorio francés, el más mortífero de un McDonnell Douglas DC-10 y el cuarto más mortal a nivel mundial en la historia de la aviación.