W. G. Sebald | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de mayo de 1944 Wertach (Alemania) | |
Fallecimiento |
14 de diciembre de 2001 Norfolk (Reino Unido) | (57 años)|
Causa de muerte | Accidente automovilístico | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, catedrático, fotógrafo, especialista en literatura y autor | |
Área | Artes escénicas | |
Empleador | ||
Obras notables | ||
Miembro de | Academia Alemana de Lengua y Literatura | |
Sitio web | www.wgsebald.de | |
Distinciones |
| |
Winfried Georg Maximilian Sebald (Wertach, Baviera, 18 de mayo de 1944-Norfolk, Reino Unido, 14 de diciembre de 2001), conocido como W.G. Sebald o, como él prefería ser llamado, Max Sebald, fue un escritor alemán. Su literatura se caracteriza por el carácter híbrido de sus obras, en las que medita sobre la historia, la tragedia humana, la memoria, la escritura y la vida interior, a través de hilos narrativos fuertemente impregnados de autobiografismo y acompañados de fotografías adjuntas al texto.
Enseñó literatura europea y escritura creativa en la Universidad de Anglia del Este y desde sus últimos años de vida hasta la fecha ha sido reconocido como uno de los más importantes e influyentes escritores contemporáneos[1][2].