Walter Ulbricht | ||
---|---|---|
![]() Walter Ulbricht, fotografiado el 31 de diciembre de 1970. | ||
| ||
![]() Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana | ||
12 de septiembre de 1960-1 de agosto de 1973 | ||
Primer ministro |
Otto Grotewohl (1960-1964) Willi Stoph (1964-1973) | |
Predecesor |
Wilhelm Pieck (Como Presidente de la República Democrática Alemana) (interinamente, Johannes Dieckmann) | |
Sucesor |
Willi Stoph (Interinamente Friedrich Ebert) | |
| ||
![]() Presidente del Partido Socialista Unificado de Alemania Honorario | ||
3 de mayo de 1971-1 de agosto de 1973 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo abolido | |
| ||
![]() Secretario general del Partido Socialista Unificado de Alemania | ||
26 de julio de 1950-3 de mayo de 1971 (Como Primer Secretario desde 1953) | ||
Predecesor | Wilhelm Pieck y Otto Grotewohl (como Copresidentes) | |
Sucesor | Erich Honecker | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Walter Ernst Paul Ulbricht | |
Nacimiento |
30 de junio de 1893 Leipzig, ![]() | |
Fallecimiento |
1 de agosto de 1973 (80 años) Groß Dölln, ![]() | |
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | The Socialists' Memorial | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Lotte Ulbricht | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Internacional Lenin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, obrero | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | SPD, USPD, KPD, SED | |
Walter Ernst Paul Ulbricht[1] (Leipzig, 30 de junio de 1893-Berlín Este, 1 de agosto de 1973)[2] fue un político alemán y un líder comunista durante la República de Weimar, más conocido por haber sido jefe de Estado de la República Democrática Alemana (RDA) entre 1960 y 1973.[2] En 1933 huyó del país tras la toma del poder por los nazis, refugiándose al extranjero junto a otros comunistas alemanes y pasando a trabajar para el aparato de la Internacional Comunista y el Partido Comunista de Alemania (KPD) en Moscú, París y España (durante la guerra civil española).[2]
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial volvió a Alemania y empezó una importante actividad política en la zona de ocupación soviética, lo que luego sería la República Democrática Alemana. Entre 1950 y 1971 llegó a ser el principal dirigente del Partido Socialista Unificado de Alemania (Sozialistische Einheitspartei Deutschlands o SED).[3] A partir de 1960 también se convirtió en el jefe de Estado de la República Democrática Alemana (RDA)[4] hasta su muerte en 1973.[2] Durante su periodo de poder en la RDA enunció la conocida como Doctrina Ulbricht, por la cual establecía que las relaciones diplomáticas normales entre la Alemania Oriental y la Alemania Occidental solo se darían si ambos Estados reconocían la soberanía mutua.