El warrant es un título corporativo muy parecido a una opción de compra. Ofrece al consumidor el derecho, mas no la obligación de comprar acciones comunes directamente de una compañía a un precio fijo por un periodo determinado. Cada Warrant especifica el número de acciones que puede comprar el tenedor, el precio de ejercicio y la fecha de vencimiento. Los Warrants se presentan y cotizan en la bolsa de valores de Nueva York desde el 13 de abril de 1970, aunque en 2004 había menos de 20 emisiones enlistadas.[1] En términos de funcionamiento, los warrant están incluidos dentro de la categoría de las opciones.
Si un warrant es de compra recibe el nombre de call warrant, y si es de venta será un put warrant. El warrant, al igual que las opciones, dan al poseedor la posibilidad de efectuar o no la transacción asociada (compra o venta, según corresponda) y a la otra parte la obligación de efectuarla. El hecho de efectuar la transacción recibe el nombre de «ejercer» el warrant.