Guardias Galeses | ||
---|---|---|
Welsh Guards | ||
Gwarchodlu Cymreig' | ||
| ||
Activa | 1915 | |
País | Reino Unido | |
Fidelidad |
Reino Unido Carlos III | |
Rama/s | Ejército Británico | |
Tipo | Infantería | |
Función | Guardias de a pie | |
Tamaño | Batallón | |
Parte de | Guards Division | |
Acuartelamiento | Cuarteles de Combermere | |
Alto mando | ||
Coronel en Jefe | Rey Carlos III | |
Coronel del regimiento | Carlos III | |
Comandante | Teniente-Coronell H. S. Llewelyn-Usher | |
Insignias | ||
Patrón de reconocimiento táctico | ||
Abreviatura | WG | |
Cultura e historia | ||
Mote |
"Cymru am Byth" (Galés) "Por siempre Gales" | |
Marcha | "Rising of the lark" | |
Aniversarios | 1 de marzo | |
Guerras y batallas | ||
Guerra de las Malvinas Segunda Guerra Mundial guerra de Afganistán Primera Guerra Mundial | ||
Los Guardias Galeses (en inglés: Welsh Guards y en galés: 'Gwarchodlu Cymreig) es el nombre de uno de los regimientos granaderos que forma parte del Ejército Británico, concretamente en la división de guardia. La Guardia Galés es uno de los cinco regimientos que están a las órdenes del monarca británico. Además, Carlos III sirve a este regimiento como coronel del batallón.