Werner Rauh | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1913 Niemegk (district Bitterfeld) (Alemania) | |
Fallecimiento |
2000, 86 años Heidelberg (Alemania) | |
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Halle-Wittenberg | |
Información profesional | ||
Área | botánico | |
Empleador | Universidad de Heidelberg | |
Abreviatura en botánica | Rauh | |
Miembro de | Academia de Ciencias y Humanidades de Heidelberg (desde 1985) | |
Distinciones |
| |
Werner Rauh (Niemegk, 16 de mayo de 1913 - Heidelberg, 7 de abril de 2000)[1] fue un botánico alemán internacionalmente conocido.
En 1937 aprobó su tesis de doctorado en Biología, y su profesorado en 1939, llegando ese mismo año a Heidelberg como asistente de A. Seybold.
Rauh se dedicó a la sistemática,[2] morfología y la biogeografía vegetal. En muchas expediciones investigó América, África[3] y Asia. Su especialidad fueron las especies de la familia de Bromeliaceae, y suculentas.
Describió cerca de 1200 especies, subespecies y variedades. Su material herborizado se depositó en el herbario Heidelberg de la universidad de Ruprecht Karl en Heidelberg. Su colección de plantas vivas se visita en el jardín botánico.