Un wharenui (/ˈfaɾɛnʉ.i/, literalmente "casa grande") es la casa comunal y de reunión de los maoríes de Nueva Zelanda, generalmente considerado como el punto focal de un marae. Aunque estas construcciones estén consideradas sagradas, no lo son en la manera de una iglesia u otro lugar de adoración, aunque sí que se suelen celebrar rituales religiosos dentro o frente a la wharenui. En la mayoría de marae, no se puede comer dentro de la casa comunal.
El estilo arquitectónico de los wharenui se originó a principios del siglo XIX. A menudo están talladas por dentro y fuera con imágenes estilizadas de los ancestros de la iwi («tribu»). Estos estilos varían de una iwi a otra. Las wharenui modernas siguen un modelo de construcción estándar.
Las wharenui siempre tienen nombres, a veces el nombre de un antepasado famoso o a veces un personaje de la mitología maorí.
Las wharenui se construyen donde resida la tribu o a veces también donde haya una importante comunidad de maoríes, por lo general, un centro escolar o universitario con muchos alumnos Māori.