El Whitecapping fue un movimiento entre los agricultores que ocurrió específicamente en los Estados Unidos durante finales del siglo XIX y principios del XX.[1] Originalmente era una forma ritualizada de acciones extralegales para hacer cumplir los estándares tradicionales comunitarios, el comportamiento apropiado y las normas tradicionales. Sin embargo, a medida que se extendió por las áreas más pobres del sur rural después de la Guerra Civil, los miembros blancos operaron desde prejuicios contra los negros y motivados por los problemas económicos de la zona. Los estados aprobaron leyes en su contra, pero el movimiento continuó hasta principios del siglo XX.[2]
Después de que se institucionalizó en la ley formal, su definición legal se volvió más general que el movimiento específico describiéndolo como: "(El Whitecapping) es el delito de amenazar a una persona con violencia. Por lo general, los miembros de los grupos minoritarios son víctimas de whitecapping".[3]
El Whitecapping se asoció históricamente con grupos insurgentes como los Jinetes nocturnos, Bald Knobbers y el Ku Klux Klan. Fueron conocidos por cometer "actos extralegales de violencia contra grupos selectos, llevados a cabo por vigilantes al amparo de la noche o disfrazados".[4][5]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :3