Wi-Fi Protected Access

Fritz!Box Fon WLAN 7141 - Placa de identificación con clave de red WLAN (WPA)

Wi-Fi Protected Access (WPA), en español «Acceso Wi-Fi protegido», es un sistema para proteger las redes inalámbricas (Wi-Fi); creado para corregir las deficiencias del sistema previo, Wired Equivalent Privacy (WEP).[1]​ Los investigadores han encontrado varias debilidades en el algoritmo WEP (tales como la reutilización del vector de inicialización (IV), del cual se derivan ataques estadísticos que permiten recuperar la clave WEP, entre otros). WPA implementa la mayoría del estándar IEEE 802.11i, y fue creado como una medida intermedia para ocupar el lugar de WEP. WPA fue creado por la Wi-Fi Alliance («Alianza Wi-Fi»).

WPA adopta la autenticación de usuarios mediante el uso de un servidor, donde se almacenan las credenciales y contraseñas de los usuarios de la red. Para no obligar al uso de tal servidor para el despliegue de redes, WPA permite la autenticación mediante una clave precompartida, que de un modo similar al WEP, requiere introducir la misma clave en todos los equipos de la red.

Un inconveniente encontrado en la característica agregada al Wi-Fi llamada Wi-Fi Protected Setup (también bajo el nombre de QSS) permite eludir la seguridad e infiltrarse en las redes que usan los protocolos WPA y WPA2.

  1. «Understanding WEP Weaknesses». Wiley Publishing. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2010. Consultado el 10 de enero de 2010. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne