Wilhelm Brasse

Wilhelm Brasse
Información personal
Nacimiento 3 de diciembre de 1917 Ver y modificar los datos en Wikidata
Żywiec (Imperio austrohúngaro) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de octubre de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (94 años)
Żywiec (Polonia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polaca
Información profesional
Ocupación Fotógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata

Wilhelm Brasse (Żywiec, entonces Austria, 3 de diciembre de 1917-Żywiec, Polonia, 23 de octubre de 2012) fue un fotógrafo polaco, superviviente del campo de concentración de Auschwitz.[1]

Brasse era de ascendencia mixta austriaca-polaca. Aprendió fotografía en Katowice en el estudio de su tía.[2]​ Después de la invasión alemana de Polonia en 1939 y la ocupación de su ciudad natal, Żywiec, en el sur de Polonia, fue interrogado por Schutzstaffel (SS). Se negó a jurar lealtad a Hitler, y fue encarcelado por tres meses. Después de su liberación, tras continuar negándose a estar en la Volksliste y servir en el ejército alemán, intentó escapar a Hungría y unirse al ejército polaco en Francia, pero fue capturado, junto con otros jóvenes en la frontera polaco-húngara y fue deportado a KL Auschwitz-Birkenau como prisionero número 3444.[3][4]​ Formado antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial como fotógrafo de retratos en Silesia,[4]​ los administradores del campo de las SS le ordenaron fotografiar "el trabajo de los prisioneros, experimentos médicos criminales, [y] retratos de los prisioneros para los archivos".[5]​ Brasse estimó que tomó de 40,000 a 50,000 "imágenes de identidad" desde 1940 hasta 1945, antes de ser trasladado a otro campo de concentración en Austria, donde fue liberado por las fuerzas estadounidenses en mayo de 1945.[6][7][8][9]

  1. Juan Gómez (24 de octubre de 2012). «Wilhelm Brasse, el fotógrafo de Auschwitz». El País. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas wiadomosci.gazeta
  3. «Wilhelm Brasse» (Web). Auschwitz-Birkenau Memorial and Museum. Auschwitz-Birkenau State Museum. Consultado el 29 de agosto de 2008. «Brasse, Wilhelm b.3.12.1917 (Żywiec), camp serial number:3444, profession:fotograf.»  Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. a b Fergal Keane (7 de abril de 2007). «Returning to Auschwitz: Photographs from Hell». Mail on Sunday (Mail Online (Evening Standard & Metro Media Group)). Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  5. «The Portraitist (Portrecista)» (Web (catalogue entry)). New Polish Films 2006–2007 (Polish Film Institute). p. 61. Archivado desde el original el 7 de junio de 2011. Consultado el 2 de septiembre de 2008. 
  6. Janina Struk (20 de enero de 2005). « I will never forget these scenes' ». The Guardian (London: Guardian Media Group). Consultado el 28 de agosto de 2008. «The Nazis at Auschwitz were obsessed with documenting their prisoners, camp life and camp guards, and Wilhelm Brasse was one of a group of prisoners forced to take photographs for them. With the 60th anniversary of the death camp's liberation approaching [in January 2005], he talks to Janina Struk.... Sitting in a small, empty, dimly lit restaurant in his home town of Żywiec in southern Poland, Brasse, now 87 years old and stooped from a severe beating in the camp, recalls his bitter experiences of Auschwitz.... Thanks to the ingenuity of [Darkroom worker Bronislaw] Jureczek and Brasse, around 40,000 of [the photographs] did survive, and are kept at Auschwitz museum.» 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Struk2
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Lucas
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Shoffman

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne