Wilhelm Schickard | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de abril de 1592 Herrenberg (Ducado de Wurtemberg) | |
Fallecimiento |
23 de octubre de 1635 Tubinga (Ducado de Wurtemberg) | |
Causa de muerte | Peste | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padre | Lukas Schickard | |
Cónyuge | Sabina Schickard | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Michael Maestlin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, orientalista, informático teórico, profesor universitario, teólogo, geógrafo, cartógrafo y hebraísta | |
Área | Matemáticas y estudios orientales | |
Empleador | Universidad de Tubinga (1619-1635) | |
Obras notables | Reloj calculador o máquina de Schickard | |
Wilhelm Schickard (nacido 22 de abril de 1592 en la ciudad de Herrenberg-muerto en 1635 en Tubinga) fue un matemático alemán, famoso por haber construido la primera calculadora automática en el año 1623.[1][2]