William McGonagall

William Topaz McGonagall
Información personal
Nacimiento Marzo de 1825
Greyfriars Parish, Edimburgo, Escocia
Fallecimiento 29 de septiembre de 1902 (77 años)
Greyfriars Parish, Edimburgo, Escocia
Sepultura Cementerio Greyfriars Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Tejedor, actor, poeta y artista
Años activo desde 1877, hasta años 1890
Conocido por Poesía
Género Performance Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.mcgonagall-online.org.uk Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

William Topaz McGonagall (marzo de 1825[1]​ - 29 de septiembre de 1902) fue un tejedor, poeta y actor británico. Ganó notoriedad por ser un poeta muy malo, al que no le preocupaban las opiniones de sus compañeros acerca de su trabajo. Escribió alrededor de 200 poemas, incluyendo el infame "Tay Bridge Disaster", ampliamente considerados como algunos de los peores en la historia británica.[2][3][4]​ Diferentes grupos de toda Escocia lo contrataban para hacer recitaciones de sus obras; las descripciones contemporáneas de estas performances indican que muchos de estos oyentes apreciaban la habilidad de McGonagall como un personaje cómico de music hall, y como tal, su lectura puede ser considerada una forma de arte escénico. Las colecciones de sus versos continúan siendo populares, con varios volúmenes disponibles en la actualidad.

McGonagall ha sido aclamado como el peor poeta de la historia británica. Principalmente, se le critica que era sordo a la metáfora poética y que no era capaz de aplicar correctamente la métrica. Aparentemente su única comprensión de la poesía era su creencia de que los versos necesitaban rimar. La fama de McGonagall proviene de los efectos humorísticos que generaban estas deficiencias en su trabajo. Los ritmos inapropiados, el vocabulario débil y las imágenes metafóricas fuera de lugar se combinaban para hacer de su trabajo una de las poesías cómicas más divertida de forma espontánea en inglés. Sin embargo, formó parte de una larga tradición de versos escritos y publicados sobre grandes acontecimientos y tragedias, que recibían una amplia difusión entre la población local a modo de pregones. En una época antes de la radio y la televisión, su voz era una forma de comunicar noticias importantes a un público ávido.

  1. Campbell, D. (2003). Edinburgh: A cultural and literary history. Cities of the imagination. Oxford: Signal. ISBN 1-902669-73-8. p. 65.
  2. «William Topaz McGonagall». McGonagall Online (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2018. «William Topaz McGonagall, poet and tragedian of Dundee, has been widely hailed as the writer of the worst poetry in the English language.» 
  3. Campbell, James (21 de enero de 2006). «Bard of the Silv'ry Tay». The Guardian. Consultado el 1 de septiembre de 2018. «There are a few standard remarks that pursue the name of William McGonagall. He is ‚the world’s worst poet‘, a writer so bad he is good.» 
  4. Sawyers, June Skinner (1999). Maverick Guide to Scotland. Gretna: Pelican Publishing. p. 231. ISBN 9781455608669. «William Topaz McGonagall widely considered to be not only the worst poet in Scotland but the worst poet in the world!» 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne