William-Adolphe Bouguereau

William Bouguereau

Autorretrato, 1879.
Información personal
Nombre de nacimiento William-Adolphe Bouguereau
Nacimiento 30 de noviembre de 1825
La Rochelle, Reino de Francia
Fallecimiento 19 de agosto de 1905 (79 años)
La Rochelle, Francia
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francés
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
Pareja Marie-Nelly Monchablon (1856-1866) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Alumno de François-Édouard Picot Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Pintor
Cargos ocupados Presidente (1885-1905) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Pierre Auguste Cot, Elizabeth Jane Gardner, Raphaël Collin, Paul Émile Chabas, Clémentine Hélène Dufau, Lucien Simon, Henri Biva, Louis-Marie Désiré-Lucas, Émile-René Ménard, Émile Jourdan, Charles-Amable Lenoir, William Barbotin, Étienne Dinet, Lionel Royer, Robert Henri, William Brymner, Anna Bilińska-Bohdanowicz, Guillaume Seignac y Maria Gażycz Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Academicismo y Escuela de Pont-Aven Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Retrato, pintura de personaje y pintura mitológica Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de Academia de Bellas Artes (desde 1876) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Primer Premio de Roma (1850), Gran Oficial de la Legión de Honor.
Firma

William-Adolphe Bouguereau (La Rochelle, 30 de noviembre de 1825-La Rochelle, 19 de agosto de 1905) fue un pintor francés, uno de los principales exponentes del academicismo. Alumno de François Édouard Picot en París con 21 años y pensionado en la Villa Médici romana con 25. Hombre fuerte del academicismo francés, primer presidente del departamento de pintura de la Sociedad de Artistas Franceses y gran favorito de la clase adinerada de su época.[1]

En sus pinturas de género realista, utilizó temas mitológicos, haciendo interpretaciones modernas de temas clásicos, con énfasis en el cuerpo humano femenino.[2]​ A lo largo de su vida, gozó de gran popularidad en Francia y Estados Unidos, recibió numerosas distinciones oficiales y obtuvo elevados precios por sus obras.[a][3]​ Como el pintor de salón por excelencia de su generación, fue denostado por la vanguardia impresionista.[3]​ A principios del siglo XX, Bouguereau y su arte perdieron popularidad entre el público, debido en parte a la evolución de los gustos.[3]​ En la década de 1980, un resurgimiento del interés por la pintura de figuras llevó a redescubrir a Bouguereau y su obra.[3]​ Vivió 80 años y terminó 822 cuadros conocidos, pero aún se desconoce el paradero de muchos de ellos.[4]

Ilustres admiradores suyos fueron, por ejemplo, Napoleón III y el pianista y compositor romántico Chopin. Otros grandes artistas contemporáneos como Gauguin, Cézanne o Van Gogh lo aborrecieron o ignoraron.

  1. Francastel, Pierre (1970). Historia de la Pintura Francesa. Madrid: Alianza Editorial. p. 408. 
  2. Wissman, Fronia E. (1996). Bouguereau. San Francisco: Pomegranate Artbooks. p. 10. ISBN 978-0876545829. 
  3. a b c d Glueck, Grace (6 de enero de 1985). «To Bouguereau, Art Was Strictly 'The Beautiful'». The New York Times. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  4. Ross, Fred. «William Bouguereau: Genius Reclaimed». Art Renewal. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2015. Consultado el 27 de enero de 2013. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne