William Friedkin | ||
---|---|---|
Friedkin, en el 2017. | ||
Información personal | ||
Otros nombres | Hurricane Billy | |
Nacimiento |
29 de agosto de 1935 Chicago, Illinois, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
7 de agosto de 2023 (87 años) Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Neumonía e insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | judaísmo[1] | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | |
Familia | ||
Cónyuge |
Jeanne Moreau (1977–1979) Lesley-Anne Down (1982–1985) Kelly Lange (1987–1990) Sherry Lansing (1991–2023) | |
Pareja |
| |
Hijos |
Jackson Friedkin Cedric Friedkin | |
Educación | ||
Educado en | Senn High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | director, productor, guionista | |
Años activo | 1965-2023 | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor director 1971 The French Connection | |
Globos de Oro |
Mejor director 1971 The French Connection 1973 El exorcista | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
William David Friedkin (Chicago, 29 de agosto de 1935[2]- Los Ángeles, 7 de agosto de 2023)[3][4] fue un director de cine y televisión, productor y guionista estadounidense.[5] En 1971 obtuvo, con 35 años, el premio Óscar por su película The French Connection.[6] A lo largo de su trayectoria obtuvo además premios y nominaciones en certámenes como los Globo de Oro y en festivales como Cannes, Locarno, Sitges o Venecia.[7]
Entre sus películas destacan The Night They Raided Minsky's (1968), Los chicos de la banda (1970), The French Connection (1971), El exorcista (1973), Sorcerer (1977), Cruising (1980), Vivir y morir en Los Ángeles (1985), Jade (1995), Rules of Engagement (2000) y The Hunted (2003).[8]
|título=
(ayuda)