William Hanna | ||
---|---|---|
Hanna en 1977 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Denby Hanna | |
Otros nombres | Bill Hanna | |
Nacimiento |
14 de julio de 1910 Melrose, Nuevo México, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
22 de marzo de 2001 (90 años) Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Cáncer de esófago | |
Sepultura | Lake Forest | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Violet Blanch Wogatzke (matr. 1936-2001) | |
Hijos | David William y Bonnie Jean | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, animador, director y productor de cine y televisión | |
Años activo | 1930-2001 | |
Empleador | Metro-Goldwyn-Mayer (1937-1957) | |
Miembro de | Boy Scouts de América | |
Distinciones |
| |
William Denby Bill Hanna (Melrose, Nuevo México, 14 de julio de 1910-Los Ángeles, California, 22 de marzo de 2001) fue un dibujante, director, animador y productor de cine y televisión estadounidense.
Tras desempeñarse en varios trabajos esporádicos durante la crisis económica, se integró al estudio de animación Harman-Ising en 1930.[1] Su participación en dibujos animados como Captain and the Kids le permitió obtener una mayor experiencia y notabilidad en la industria.[2] En 1937, mientras trabajaba en Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), conoció a Joseph Barbera. Ambos comenzaron a colaborar conjuntamente, de lo que resultaron producciones como Tom y Jerry o algunas películas en imagen real. En 1957 fundaron Hanna-Barbera,[3][4] que se convertiría en el estudio de animación televisiva más exitoso en esa época,[5][6] al producir series como Los Picapiedra, The Huckleberry Hound Show, Los Supersónicos, Scooby-Doo, Los Pitufos, Don gato, Leoncio y Triston, Pepepotamo y El show del Oso Yogi. En 1967 Taft Broadcasting adquirió Hanna-Barbera por doce millones de dólares estadounidenses. Aunque sus creadores siguieron al frente de la compañía hasta 1991.[7] En ese año Turner Broadcasting System compró la empresa, que se fusionó en 1996 con Time Warner, propietaria de Warner Bros. Hanna y Barbera continuaron como asesores.[8][9][10]
El dúo ganó siete premios Óscar y ocho Emmy,[11][12] y sus dibujos animados se convirtieron en íconos culturales: los protagonistas de estas series han aparecido en otros medios como películas, libros y juguetes.[10] Los programas creados por Hanna-Barbera eran vistos por más de trescientos millones de personas en la década de 1960, y han sido traducidos a más de veinte idiomas distintos.[13]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Meshing
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DailyRecord
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas NYTBarberaObit
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas HeraldObit
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CBSobit
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas TOwife
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MuseumTV
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Collectibles
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas AMawards
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas IndVallanceB
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GoldenAge