Wilmer Ruperti

Wilmer Ruperti
Información personal
Nacimiento 7 de diciembre de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Nacionalidad venezolana y suiza
Familia
Cónyuge Anastasia Mazzone (2010-2016) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos María Josefina
Información profesional
Ocupación empresario, inversionista, director ejecutivo de Global Ship Management
Patrimonio 4.5 mil millones de euros
Sitio web

Wilmer Ruperti (Caracas, 7 de diciembre de 1959) es un empresario, inversionista y magnate del transporte marítimo venezolano, fundador de Global Ship Management. Dueño del canal venezolano de televisión Canal I y del equipo de béisbol Tiburones de La Guaira.[1]​.[2]

Después del paro petrolero del 2002 fue distinguido con la Orden del Libertador, impuesta por el propio Hugo Rafael Chávez Frías, por sus servicios a la patria y es considerado como uno de los que no se sumó a la convocatoria de detener la actividad petrolera, y por el contrario, mantuvo su compañía naviera en funcionamiento movilizando todas las encomiendas y envíos petroleros que pudo,[3][4]​ quien pasó de ser conductor de barcos a un protagonista del negocio del petróleo en Venezuela, cita:

"El Señor Ruperti ha sabido como transformarse de ser un conductor de barcos, a ser un multimillonario protagonista del negocio petrolero en Venezuela y todo lo que toca, parece convertirse en oro.".[5]

El 22 de mayo de 2010 se casa con la actriz venezolana Anastasia Mazzone, en Miami, Florida.[6]Gloria y Emilio Estefan fueron los padrinos, boda que incluía al entonces presidente Hugo Rafael Chávez Frías en su lista de invitados, quien finalmente no pudo asistir.[7]​ La pareja se divorcia en enero de 2016, dejando un hija.[cita requerida]

Ruperti ha sido blanco de fuertes críticas de mano de varios sectores en Venezuela, debido a su relación con el Gobierno de Hugo Chávez, siendo un punto clave en la consolidación de su fortuna, el Paro petrolero de 2002-2003, durante el cual Ruperti mantuvo a su compañía en funcionamiento, lo cual le valió el reconocimiento del propio Hugo Chávez, gobierno contra el cual iba dirigido la protesta. Otras acusaciones hablan sobre monopolizar contratos de PDVSA, debido a su privilegiada posición con el gobierno, para concentrar los mismos sin participar en un proceso de licitación legal;[8]​ catalogándolo de «Boliburgués», acusaciones que cobraron fuerza durante el 2007, cuando una sucesiva serie de críticas se desencadenaron sobre su persona.

En septiembre de 2016, el diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ) informó que Ruperti era el financista de la defensa de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores, en el caso de la DEA por narcotráfico contra los conocidos Narcosobrinos.[9][10][11][12][13]

En 2019 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos habría congelado las cuentas bancarias del empresario en Suiza y EE.UU por sus vínculos con el régimen de Nicolás Maduro.[14][15][16][17]

En septiembre de 2019 Ruperti se siente engañado por el exjuez español Baltazar Garzón y lo acusa de «delincuente» a través de una carta que envía por un contrato suscrito el 17 de junio de 2016 de asesoramiento a la defensa de exdirector de la Dirección General de Inteligencia Militar (DGIM) entre los años 2004 y 2011 (del gobierno de Hugo Chávez) del venezolano Hugo Carvajal sobre las investigaciones abiertas en Estados Unidos de los casos que afectan a quien fuera director.[18][19][20]​ Resulta que PDVSA paga 138 millones de $, una millonaria suma para retirar una montaña de coque, a su vez Ruperti paga 1.85 millones de dólares una suma millonaria para asesorar la defensa de Hugo Carvajal por lo tanto es PDVSA es quien paga la defensa y asesoramiento del ex-chavista

  1. «LVBP: Este sería el nuevo dueño de los Tiburones de La Guaira (+VIDEO)». Meridiano. 29 de marzo de 2023. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  2. «Wilmer Ruperti, el magnate chavista que financia la defensa de los «narcosobrinos». Panampost. 30 de septiembre de 2016. 
  3. «Quién es Wilmer Ruperti? un “viejo informante del Sebin”». Reportero24. 13 de septiembre de 2012. 
  4. http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/noticias/%C2%BFquien-es-wilmer-ruperti-.aspx
  5. Diario Lloyd's List International en 2004.
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de agosto de 2011. Consultado el 26 de diciembre de 2011. 
  7. https://web.archive.org/web/20100824233544/http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=655887
  8. Diario Reporte de la Economía.Columna del Padre Palmar.
  9. «Quién es quién en el escándalo los narcosobrinos en Venezuela». ABC News. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  10. Martin, SABRINA. «EE. UU. hizo justicia: narcosobrinos de Venezuela condenados a 18 años de prisión». Panampost. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  11. «Magnate venezolano asume pagos por la defensa de los sobrinos de Maduro en EEUU». El Nuevo Herald. Agencia EFE. 05 DE OCTUBRE DE 2016 03:03 PM. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  12. «Ruperti confirma que financia la defensa de los narcosobrinos: “Fueron engañados”». EFE. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  13. «Maibort Petit: Wilmer Ruperti revela que paga la defensa de los sobrinos de Cilia Flores». 29 de septiembre de 2016. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  14. Fiagio, Mamela (15 de febrero de 2019). «EEUU: Departamento del Tesoro congela cuentas de aliados clave del chavismo». Panampost. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  15. «Wilmer Ruperti: Congelan activos de multimillonario chavista en Suiza y EEUU». NotiVenezuela.com. 15 de febrero de 2019. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  16. «Congelan cuentas de Ruperti en USA y Suiza: será incluido en sanciones de la OFAC, según Ocando». Sumarium. 15 de febrero de 2019 fechaacceso=. 
  17. «Eeuu y Suiza habrian congelado las cuentas del empresario Wilmer Ruperti». El Siglo. 15 de febrero de 2019. 
  18. «Wilmer Ruperti acusa al ex juez español Baltazar Garzón de «delincuente»». Noticias jr. 16 de septiembre de 2019. 
  19. «Baltasar Garzón recibió un pagó por 1.85 millones de euros en 2016 por parte del empresario chavista Wilmer Ruperti para que asesorara a Hugo Carvajal»«ABC: Wilmer Ruperti le pagó a Baltasar Garzón para que asesorara a Hugo Carvajal». Noticierodigital.com. 2 de septiembre de 2019. 
  20. «El contrato fue suscrito el 17 de junio de 2016 Lo llamativo de estos pagos ocurrieron en momentos de ganar la licitación de PDVSA »«Garzón cobró 1,85 millones por asesorar a un general chavista». ABC España. 2 de septiembre de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne