World Wide Live | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum en vivo de Scorpions | |||||
Publicación | 17 de junio de 1985 | ||||
Grabación | 1984-1985 | ||||
Género(s) | Heavy metal, hard rock | ||||
Duración | 77:27 | ||||
Discográfica | Mercury Records | ||||
Productor(es) | Dieter Dierks | ||||
Cronología de Scorpions | |||||
| |||||
Cronología de Scorpions (videografía) | |||||
| |||||
Sencillos de World Wide Live | |||||
|
|||||
World Wide Live es el segundo álbum en vivo de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1985 por los sellos Harvest/EMI para Europa y por Mercury Records para los Estados Unidos. A diferencia de otras producciones en directo que suelen registrarse en una sola presentación, esta posee pistas tomadas de distintos conciertos dados en 1984, en el marco de la gira promocional del álbum Love at First Sting. Como había decenas de cintas que revisar, el guitarrista Rudolf Schenker señaló que la elección de las canciones fue una tarea difícil y tediosa. Las seleccionadas provienen solo de los álbumes de estudio grabados con el guitarrista líder Matthias Jabs, es decir, desde Lovedrive (1979) hasta Love at First Sting (1984).
Recibió reseñas positivas por parte de la prensa especializada, que lo destacó como un compendio en vivo de sus grandes éxitos. Por su parte, logró buenas posiciones en las listas musicales de varios países; por ejemplo, entró entre los diez álbumes más vendidos en los recuentos de Alemania, Austria, España, Finlandia y Suecia. En los Estados Unidos, llegó hasta el puesto 14 en el Billboard 200 y en 1986 la Recording Industry Association of America (RIAA) lo acreditó con un disco de platino, por vender más de un millón de copias. Con certificaciones discográficas entregadas por otros organismos nacionales e internacionales, en agosto de 1986 se calculó que sus ventas a nivel mundial bordeaban los cinco millones de copias.
Adicional al registro en audio, World Wide Live también se editó en el formato VHS, con imágenes filmadas en veinticuatro ciudades de diez países, entre abril de 1984 y febrero de 1985, y posee once canciones (diez en vivo y una en estudio para los créditos finales), entrevistas y metrajes de los viajes durante el Love at First Sting Tour. Por otro lado, en 2015, como parte de la celebración del 50.° aniversario de la banda, ambas ediciones se remasterizaron y, como material extra, se incluyó un breve documental sobre su realización.